El Colectivo LGBTI+ Orgullo Guerrero, denunció que se han registrado cuatro casos de agresiones contra miembros de la comunidad LGBTI en Chilpancingo, cuyos agresores han usado aplicaciones de ligue como Grindr y Tinder.
De acuerdo a Uriel Mena Flores representante de Guerrero en el Observatorio Nacional de Crímenes contra Personas LGBT en México, el modus operandi de los agresores ha sido el mismo en los cuatro casos, y que consiste en acudir al domicilio de la víctima tras haberlo contactado a través de Grindr.
Una vez ahí, el agresor ofrece a su presa vino tinto que lleva consigo pero que contiene un fármaco para someterlo a sedación hasta por 24 horas, tiempo en el que aprovecha para robar sus pertenencias.
En uno de los casos, la víctima habría sufrido sobredosis que lo mantuvo en coma durante varios días, agregó el presidente del colectivo Orgullo Guerrero Juan Carlos Salvador López quien llamó a denunciar estas agresiones que ponen en riesgo la vida de los miembros de la comunidad LGBTI.
En ese contexto, lanzaron la campaña “Aguas con tu ligue” que busca concientizar no solo a las personas LGBTI, sino a la población en general que usan aplicaciones de encuentros como Tinder, donde también han sabido de casos de agresiones, para que tomen precauciones.
Salvador López hizo un llamado a la dirección de la diversidad sexual de la Comisión de Derechos Humanos para sumarse a esta campaña pues su participación es fundamental para evitar que haya revictimización en quienes denuncien; “si es que hay una dirección de derechos humanos”, dijo en tono de reproche.
Por su parte, el regidor de Morena Samir Avila Bonilla dijo que al tener conocimiento de los casos de agresión, han dado acompañamiento a las víctimas y buscando los canales para establecer una mesa de trabajo con con la fiscal de Guerrero Sandra Luz Valdovinos, con el propósito de que a los denunciantes le aseguren la secrecía de sus declaraciones, así como para evitar la revictimización.
El edil, quien es miembro de la comunidad LGBTI, alertó que este tipo de agresiones se están dando en todo el país.
“Lo delicado de este asunto, es que esta red de personas está teniendo acceso a medicamentos controlados (con el que sedan a las víctimas)” por lo que urgió la mesa de trabajo con Valdovinos Salmerón.