El alcalde Antonio Gaspar Beltrán arremetió contra los medios de comunicación y los responsabilizó de la percepción de violencia que tienen los ciudadanos luego el INEGI diera a conocer una encuesta en la que señala que el 93.8 por ciento de los capitalinos vive con miedo.
En entrevista al concluir una reunión con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos donde participaron alcaldes de la zona Centro, Gaspar Beltrán justificó que recibió la ciudad con el problema de la violencia y pidió a los medios de comunicación contribuir en fomento de los valores.
“Ha fallado el manejo que se le ha dado en los medios de comunicación porque únicamente resaltan los actos de la delincuencia, hasta pareciera como que son voceros de la delincuencia, porque únicamente resaltan, pero no van a fondo no les exige a las autoridades competentes resultados de las investigaciones de los hechos”, justificó sobre la percepción de miedo que tiene los capitalinos.
Gaspar Beltrán dijo que los medios de comunicación únicamente presenten las notas de cómo opera la delincuencia, “ojalá algún día nos sorprendan los medios de comunicación para que ustedes empiecen a implementar programas en donde involucremos a la sociedad”
Insistió en que los medios de comunicación tienen que ayudar para implementar acciones para generar participación ciudadana porque el gobierno será difícil que llegue a todos los hogares.
“Encontré la ciudad, así como está, yo no generé este clima, yo soy parte del cambio que la gente quiere ver y el cambio que la gente quiere ver es un gobierno ciudadano”, se justificó.
El alcalde aseguró que su gobierno hace lo que le corresponde en materia de prevención del delito y se justificó diciendo que el temor que sienten los ciudadanos es un tema personal.
De acuerdo con los resultados del vigésimo segundo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de diciembre de 2018, durante ese mes 73.7% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Puebla de Zaragoza, Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos y Villahermosa, con 96, 93.8, 93.4, 93.4, 93.4 y 92.3%, respectivamente.