Acapulco. – En conmemoración del Día Mundial del Riñón, la Asociación de Enfermos Renales del IMSS Guerrero, exigió a la Cámara de Diputados trabajar en la Ley para la donación de órganos, debido a que en la entidad se registran 700 enfermos de esta enfermedad crónica.
En declaraciones con medios en Acapulco, la representante de la asociación, Miriam Fajardo aseguró que es necesario la creación de nuevas clínicas que atiendan está enfermedad crónica.
“Llevaremos una marcha a nivel nacional para pedir la estabilidad del enfermo renal. Porque se han acordado del enfermo de cáncer y los enfermos del corazón y se han olvidado de la comunidad renal”.
«La cuál necesita clínicas de atención con calidad de servicio y necesita incrementar la donación voluntaria de órganos», remarcó.
Cabe recordar, que cada año el segundo jueves de marzo, el Día Mundial del Riñón es una campaña de concientización global cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de los riñones y reducir el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud.
En el cual, la representante de la asociación pidió trato digno a los pacientes de hemodiálisis, abasto de medicamentos en el IMSS, ISSSTE, SA y Sesenta, sobre todo, llamaron al director del Seguro Social, Zoé Robledo que dote medicamentos a las diversas clínicas y hospitales.
También, explicó que un enfermo renal gasta hasta aproximadamente más de cinco mil pesos mensuales, por adquirir medicamentos y llevar una dieta balanceada. Por ello, urgió a las autoridades a atender este tema, para ofrecer solución a los pacientes que lo padecen.