La adición a la ley contempla un permiso de hasta dos días con goce de sueldo para mujeres que acrediten dismenorrea, es decir dolores menstruales intensos y debilitantes
Con 36 votos a favor, el pleno del Congreso del Estado de Guerrero aprobó otorgar permiso menstrual para trabajadoras del Estado que acrediten dismenorrea, es decir dolores menstruales intensos y debilitantes que experimentan algunas mujeres durante su periodo menstrual.
Durante la sesión ordinaria de este martes, los diputados presentaron una adición al artículo 24 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, y el artículo 23 Bis, de la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios de y de los Organismos Públicos Descentralizados.
Dicha adición, contempla el otorgamiento de una licencia menstrual para trabajadoras “que parecen dismenorrea incapacitante, garantizando su derecho a la salud y bienestar laboral”.
La propuesta fue fundamentada por el diputado de Morena, Marco Tulio Sánchez Alarcón, quien como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, justificó la iniciativa, considerando que se busca la eliminación de estigmas en torno a la menstruación “y reconoce las enfermedades que afectan a las mujeres”.
El legislador explicó que para acceder a la licencia especial, las trabajadoras presentarán un dictamen médico en el que se acredite la existencia de dismenorrea, este podrá ser emitido por personal médico especializado de las instituciones de salud pública en el estado.