Guerrero. – El Partido de la Revolución Democrática (PRD) Guerrero, consideró que el incremento de las casetas de peaje a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) es un trato de castigo y desconsiderado al estado de Guerrero, que vive del turismo, sector afectado en los últimos dos años,por la pandemia de la COVID-19.
Aunque, añadió que, este aumento del gobierno federal “sólo trata de ordeñar y obtener más ingresos”. No obstante, aseguró que en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha traducido en un alza del 40% a las tarifas por transitar de la Ciudad de México a Acapulco.
A través de un comunicado de prensa, el grupo político del Sol Azteca, rechazó este incremento a las casetas de peaje, como es el caso de la Autopista del Sol, ya que “no va acorde” con la realidad del sector productivo.
“En su primer comunicado, que la decisión la tomó para actualizar el impacto de la inflación, que ha golpeado los bolsillos de las y los mexicanos”, agregó.
Está condena se suma a las declaraciones del diputado de Morena, Jacinto González, quien calificó de injusto y desproporcionado, el aumento de las casetas de la autopista y pedirá explicación a la CAPUFE sobre quién administra las casetas de la autopista y cuánto aportan al Estado.
Retomando, el comunicado del Sol Azteca, dijo que el gobierno federal no está dispuesto a absorber los costos de esta crisis, ¿por qué castiga al estado de Guerrero, cuya principal fuente de ingresos que obtiene de la actividad turística, y definitivamente, de las visitas de los capitalinos a nuestros destinos turísticos?
“Vemos con desesperanza que por parte del gobierno federal en estos años no ha existido la voluntad de hacer causa común con nuestra entidad, y hemos recibido un trato discriminatorio, excluyente, con subejercicios presupuestales y abandono de la obra pública”, manifestó.
Ayer, miércoles, CAPUFE suspendió el incremento del 7.36% de las casetas de peaje en México, aunque no explicó los motivos. Y organizaciones empresariales y sociales de Acapulco, rechazaron este incremento y esperan una respuesta del gobierno federal.