Guerrero.-Con 42 votos a favor y tres en contra, el Congreso de Guerrero aprobó este martes la Reforma Educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La aprobación de la minuta con proyecto de decreto que reforma los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución se realizó durante tres sesiones continuas este martes y sin discusión. Antes, diputados de diferentes fracciones se comprometió con un grupo de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) se reunieron con los diputados quienes se comprometieron a analizar el tema.
Puedes leer: CETEG y normalistas de Ayotzinapa irrumpen en Congreso de Guerrero y causan destrozos
La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos que preside el diputado del PRD, Bernardo Ortega Jiménez fue la encargada de dictaminar el proyecto de decreto turnado por el Senado.
Al fundamentar el dictamen, el diputado integrante de la Comisión, Moisés Reyes Sandoval, dijo que que uno de los asuntos de mayor trascendencia en México, es lo relacionado con la educación al representar uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las personas.
Destacó que incorporar en la reforma la Educación Inicial y Superior al derecho de educación gratuita y obligatoria, refuerza el derecho humano de acceso a la educación, al establecerse que su rectoría corresponde al Estado.
Destacó que se elimina el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y la evaluación punitiva a los maestros que permaneció con la reforma impulsada por el Enrique Peña Nieto.
Moisés Reyes dijo que con la labor del magisterio debe emprender una nueva etapa en la que se respete en todo momento su derecho a la formación, capacitación y actualización, sin que tenga lamentables consecuencias como lo fue en su momento la evaluación punitiva.
Y se debe garantizar su derecho de acceso a un sistema de capacitación, formación y actualización que mejore su nivel de enseñanza, y posteriormente llevar a cabo una evaluación, sin que ésta se convierta en una amenaza para el docente.
Con tres votos en contra y 42 a favor el Congreso avaló la reforma aprobada por el Congreso de la Unión.
Los diputados que votaron en contra son: los morenistas, Ricardo Castillo Peña, Aristóteles Tito Arroyo, y la panista Guadalupe González Suástegui.
La mesa directiva citó a sesión hasta el martes de la próxima semana ante el temor de protestas por integrantes de la CETEG.
Aprueban reforma 17 estados, ya puede ser promulgada
Con Guerrero, hasta esta tarde suman 17 congresos estatales que aprobaron la nueva Reforma Educativa en los términos que fue avalada por las Cámara de Diputados y de Senadores.
En breve, San Lázaro y el Senado recibirán los fallos de las legislaturas locales con lo cual podrán realizar la Declaratoria de Validez de la reforma constitucional y turnarla al Ejecutivo para su promulgación.
Así una vez que pasen tales procesos, el presidente Andrés López Obrador estará en condiciones de promulgar la nueva Reforma Educativa que anula la aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Los congresos de Guerrero, Baja California, Campeche y Chiapas aprobaron este martes la Minuta con Proyecto de Decreto de la Cámara de Senadores, por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de los artículos Tercero, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.