El precandidato a la presidencia municipal de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán reveló que durante los estragos por el huracán Otis, la Asociación de Funerarias de Acapulco reportó el sepelio de 306 personas; descartó las cifras oficiales que ha emitido el gobierno.
Durante su encuentro con el Grupo Cuicalli de Chilpancingo, el precandidato del Partido Encuentro Solidario (PES), presentó un diagnóstico de la situación del municipio porteño y aprovechó el espacio para informar algunas situaciones después de Otis.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, Ramiro Solorio manifestó su desacuerdo con las cifras oficiales del Gobierno Federal, respecto a muertes y desapariciones, e incluso presentó una cifra que otorgó la Asociación de Funerarias de Acapulco.
“No creo yo en la cifra de desaparecidos (…) como acapulqueño te lo digo, muchas familias les siguen llorando a sus desaparecidos”, afirmó y denunció que no hay búsqueda aún con los recursos tecnológicos necesarios para la ubicación de quienes no han sido localizados.
“Hay un dato en el cual nos apoya nuestro amigo Fernando Donoso, muy cierto, la Asociación de Funerarias de Acapulco señaló que tuvo en esa etapa 306 sepelios, dato oficial de la asociación. Es un dato técnico para contrastar la declaración del Gobierno Federal”.
En este contexto, criticó también que el presupuesto para el 2024 no contempla ningún apoyo específico para la reconstrucción del puerto y destacó que hay casos, con el Hospital de Cancerología, el cual no cuenta con ningún trabajo de reconstrucción.
“Todas las semanas los pacientes tienen que acudir al hospital de la Ciudad de México porque el de aquí no ha sido reconstruido y es una lástima”.