A propuesta de la diputada Norma Otilia Hernández Martínez, la Comisión Permanente del Congreso local exhortó a las autoridades responsables del cuidado y protección del medio ambiente , a detener la tala inmoderada en la comunidad de La Ciénega, Chilpancingo, así como poner en marcha un programa emergente de reforestación.
En su exposición, la diputada recordó que un estudio de la UNAM, señaló que al menos 70 por ciento de la madera que se comercializa en el país tiene origen ilegal, mientras que datos del Estudio Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, la tasa de deforestación de México es de 155 mil hectáreas por año, de las cuales 60 mil tienen origen en la tala clandestina.
La Fiscalía General de la República presentó en 2018 un informe de las investigaciones abiertas por tala clandestina, siendo el estado de Chihuahua el que ocupaba el primer lugar con 231 averiguaciones, seguido de Oaxaca con 53, Chiapas y Jalisco con 50, Estado de México con 82, Nuevo León con 33, Campeche con 31, Sinaloa con 24, Tlaxcala con 23, Guerrero con 11.
Recordó que hace unos días autoridades ejidales de La Ciénega denunciaron la tala inmoderada de árboles, lo cual está afectando a más de 20 mil familias de varias colonias de esta Ciudad Capital, entre las que destacan, Ampliación Independencia, Pradera, Eduardo Neri y Plan de Ayala.
“Como todos sabemos que la deforestación de estas 400 hectáreas de bosque que se encuentran en La Ciénega, ocasionará escasez de agua, pérdida de la biodiversidad, aumento de la temperatura y sobre todo, es de los pocos pulmones que se encuentran en Chilpancingo” indicó.
La Comisión Permanente exhortó a la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal (Semarnat), María Luisa Albores González, así como al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semaren), Arturo Álvarez Angli, para que detengan la tala inmoderada de árboles en la Ciénega y al mismo tiempo implementen de manera urgente un Plan de Reforestación Integral en ese poblado y sea considerada como Área Natural Protegida.