Guerrero. – A cinco meses del inicio de la 62 legislatura del Congreso local, las diputadas plurinominales de la fórmula 01 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pidieron licencia al cargo.
El 23 de octubre, argumentando problemas personales pidió licencia por tiempo indefinido, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, propietaria, en su lugar asumió la suplente, Eunice Monzón quien también dejó el cargo la semana pasada.
Activistas y defensoras de los derechos de las mujeres denunciaron que las licencias de las diputadas de la fórmula 01 era parte de una estrategia de Partido Verde en Guerrero para en entregar la diputación a Juan Manuel Santamaria Ramírez, quien encabeza la segunda fórmula de diputados plurinominales.
En conferencia de presa el lunes, un grupo de activistas, entre ellas Marina Reyna Aguilar y María Luisa Gárfias Marín exigieron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el morenista, Antonio Helguera Jiménez respetar la paridad de género.
Y tomaran en cuenta la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), del 12 de septiembre del 2018, mediante el acuerdo INE/CG1307/2018, por el que ejerce facultad de atracción y se emiten criterios de interpretación para la asignación de diputaciones e integrantes de los ayuntamientos, en relación con el principio de paridad de género.
Asunto que el Consejo General atrajo con el caso de las mujeres electas del estado de Chiapas, que las obligaron a renunciar, entre ellas del Partido Verde.
“Esta práctica de simulación que el Partido Verde pretende realizar en Guerrero, una práctica que no es nueva para este partido ya lo hizo en Chiapas en donde presionaron a mujeres que habían sido electa como regidoras y como diputadas para que renunciaran a su cargo y fueran ocupadas por hombres”, denunció la activista, Gárfias Marín.
La activista pidió que asumiera el cargo la tercera fórmula que corresponde a Yatziry Jiménez García, para que se respetara la paridad de género, como lo señala el Consejo General del INE en su resolución del 2018.
La resolución del INE señala que:
En el caso de diputaciones de representación proporcional, si el partido político que le corresponde una o varias curules por este principio, ya no cuenta con candidaturas de mujeres porque fueron canceladas o renunciaron a la candidatura, las curules que corresponda a ese género no serán asignadas a los candidatos hombres del mismo partido político postulados por el principio de representación proporcional.
Sin embargo, en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, Juan Manuel Santamaria Ramírez tomó protesta al cargo, con el rechazo de Morena.