La labor de la Fiscalía de Guerrero a cargo de la oficial Sandra Luz Valdovinos Salmerón en torno al homicidio del normalista Yanqui Kothan, ha sido negligente, omisa y oculta consideró el abogado penalista Isidoro Gómez.
Tras la confirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador de la fuga del policía implicado en el homicidio del estudiante de la normal rural Raúl Isidro de Ayotzinapa, alumnos de esa institución realizaron una movilización esta mañana en la sede de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo.
Al respecto, el abogado cuestionó la actuación de la institución de procuración de justicia pues en caso de que la Secretaría de Seguridad Pública no hubiera puesto a disposición a los policías implicados, la FGE no ha explicado cuáles son las medidas de prevención que la institución aplicó para que el implicado no se sustrajera de la acción de la justicia.
“Qué actos de investigación realizó la FGE para que estas personas no se sustrajeran de la justicia o por lo menos tenerlos ubicados y vigilados de manera permanente para que en cualquier momento fueran judicializaos y se liberara la orden de aprehensión y estuvieran disponibles para que se ejecutara dicha orden”.
El experto en derecho procesal penal, afirmó que era obligación de la Fiscalía, a cargo de Sandra Luz Valdovinos, de haber vigilado y ubicado al presunto responsable porque había sospechas y datos que podían presumir la probable responsabilidad en un hecho criminoso.
Para el experto, la actuación de la Fiscalía en este caso es cuestionable porque pareciera que “trata de echarle fuego” a la Secretaría de Seguridad Pública y a la propia gobernadora “¿de cuándo acá esa institución revela sus datos de prueba para que todos nos enteremos? Eso es algo muy raro”.
“La labor de la Fiscalía ha sido bastante negligente, omisa y oculta en citar los datos y realizar las investigaciones correspondientes porque ha guardado silencio respecto al actuar del mismo. Únicamente hemos sabido del contenido de sus datos de prueba porque lo hacen saber los familiares del normalista pero no sabemos cuales es la mecánica y desarrollo de las investigaciones”.
Contrario a lo dicho en un comunicado por la FGE, la Secretaría General de Gobierno afirmó esta tarde que tres de los agentes que estuvieron en el retén cuando asesinaron Yanqui Kothán fueron presentados a la agencia del ministerio público, lo que puede constatarse en el expediente del caso.