Acapulco, Gro.- Durante una reunión virtual que encabezó el gobernador , Héctor Astudillo Flores con alcaldesas y alcaldes de Guerrero, hizo un llamado para reforzar las medidas sanitarias y los cuidados, pues aseguró que estamos a 3 puntos de pasar al color verde en el Semáforo Epidemiológico.
El mandatario informó que los contagios por Coronavirus SARSCoV2, causante de la enfermedad Covid-19, ha tenido una tendencia a la baja, por lo que llamó a los Ayuntamientos continuar en la ruta de reactivar la economía reforzando los programas de control sanitario.
“Estamos a solo 3 puntos del semáforo verde, seguir en esta ruta nos permitiría reactivar la economía”, destacó.
HÉCTOR ASTUDILLO
Asimismo, en esta reunión virtual, se acordó que los Ayuntamientos, de acuerdo a sus atribuciones y responsabilidades, decidirán si sus panteones municipales permanecerán abiertos o cerrados en vísperas del día de las madres.
En ese sentido, Astudillo Flores insistió en que se deben respetar los protocolos y realizar jornadas de limpieza y abatización, así como instalar los filtros sanitarios necesarios para verificar que las y los visitantes porten cubrebocas y evitar que se aglomeren.
Junto a los y las presidentas municipales se acordó sostener nuevamente una reunión la próxima semana para verificar que el programa de fertilizante gratuito siga operando en las distintas regiones del estado, cuidando los lineamientos de la veda electoral y así continuar sumando esfuerzos para que los resultados sean positivos.
Por su parte El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz reconoció el apoyo y la ayuda del Gobernador Astudillo Flores y de los presidentes municipales en la coordinación del Plan Nacional de Vacunación en Guerrero.
Hernández Díaz, destacó el avance en la mayor parte del estado de la aplicación de la segunda dosis de vacunas contra COVID-19 en adultos mayores de 60 a 69 años, cubriendo la segunda dosis en la mayor parte del Estado y los municipios faltantes, sobre todo de la Montaña, tienen garantizadas las vacunas
Agregó que se avanza a pasos acelerados en la aplicación de la vacuna para adultos de 50 a 59 años, cuyo proceso contempla el registro previo de los beneficiarios en la página oficial “mivacuna.sulud.gob”.