Habitantes de al menos cuatro ejidos de la sierra de Coyuca de Catalán exigieron al gobierno federal y estatal la instalación permanente de una Base de Operaciones Mixta (BOM) en la comunidad de Puerto Las Ollas, tras los recientes ataques armados que han dejado viviendas incendiadas, familias desplazadas y asesinatos en la zona.
Mediante una carta firmada por Saúl García García, presidente del Consejo de Vigilancia y Áreas Protegidas, los pobladores de Balcón de la Bandera, Soledad de la Palma, Río Frío de los Fresnos y Carrizal denunciaron que el pasado domingo y lunes fueron víctimas de agresiones con balazos, drones y explosivos, provocando el incendio de casas y el desplazamiento forzado de decenas de familias.
“Quemaron casas con mujeres y niños adentro, saquearon la comunidad y nos tienen encerrados los caminos”, advierte el documento, en el que también se denuncia el asesinato de un joven en El Nogal y el despojo de vehículos a quienes intentan salir por alimentos o medicamentos.
Aunque la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó el lunes sobre un despliegue militar en la zona de Puerto Las Ollas y El Nogal, como respuesta a reportes de ataques armados, los habitantes aseguran que la violencia no ha cesado y urgen una presencia permanente de seguridad.
En la carta, recuerdan que las comunidades afectadas han destinado más de 25 mil hectáreas a la conservación ambiental y piden que se garantice su integridad.
Los hechos ocurren en medio de una escalada de violencia atribuida a una ruptura entre integrantes de La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que ha dejado enfrentamientos constantes en comunidades como Vallecitos de Zaragoza y Zihuaquio, también en la región de Tierra Caliente.