El Promovente Estatal de la Consulta Popular, Luis Alfonso Muñiz Mariano, denunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha tenido una actitud dolosa y despreciativa sobre la consulta popular para enjuiciar a expresidentes de México.
Esta mañana, Muñiz Mariano estuvo presente en la reunión que diputados electos llevaron a cabo en Acapulco, en la que exhortaron a la ciudadanía a participar en ese ejercicio democrático.
Mencionó que la consulta Popular se llevará a cabo el próximo 1 de agosto y se requieren al menos 38 millones de firmas, lo que representa un 40% de la participación ciudadana en las urnas.
El morenista explicó que para poder hacerla vinculante, esto es, que el Estado Mexicano acate lo que se mandató en las urnas, se requiere el porcentaje mencionado de participación, según lo señala el artículo 35 constitucional.
Denunció que el INE ha tenido una actitud dolosa y despreciativa hacia la consulta y enumeró una serie de actos que van encaminados a inhibir la participación de la población.
Un ejemplo de ello es que el organismo electoral, ha retardado la información necesaria para llevar a cabo la consulta, pues hasta el momento no ha hecho público el lugar dónde se colocarán las mesas receptoras de votación.
Añadió que no ha respetado el calendario que la institución se impuso para instalar la plataforma para observadores electorales, lo que hizo casi diez días después de lo previsto.
Acusó de discriminación el hecho de que se redujera a un tercio el total de casillas o mesas receptoras en los pueblos históricamente olvidados, donde de tiene un total de mil 688 casillas rurales.
“Hoy nuevamente se les va a alejar más la posibilidad de participar en urnas en esta participación de la votación en 1 de agosto, porque tendrán que hacer un desplazamiento mayor a comparación de las zonas urbanas”.
Por último denunció que a diferencia de las elecciones para gobernador, alcaldes o diputados, no se van a imprimir las boletas con sellos de seguridad, lo que implica un menosprecio “al clamor por democratizar la vida pública del país.”