Guerrero. -Las malas prácticas en el sistema educativo en Guerrero tienen su origen en el sexenio 1999-2005 de René Juárez Cisneros “caracterizado presuntamente por la irresponsabilidad en el manejo y control de las finanzas públicas, y por presuntos actos de corrupción, por prácticas de nepotismo, cohecho, influyentísimo y opacidad para favorecer con plazas o ascensos dentro del sector educativo de Guerrero”, acusó Morena en el Congreso local.
En la sesión pasada los diputados de Morena Norma Otilia Hernández Martínez, Luis Enrique Ríos Saucedo y Mariana García Guillén presentaron un punto de acuerdo turnado a comisiones para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública y la Secretaría de la Función Pública realicen una investigación exhaustiva en el tema al sector educativo en Guerrero.
En tribuna el diputado Enrique Ríos Saucedo dijo que hasta el momenton ninguno de los funcionarios o servidores públicos de la época fue sancionado, “siguen impunes y peor aún, haciendo política e incrustados en el quehacer público”.
Por lo que consideró necesario solicitar una investigación exhaustiva de lo sucedido, “dando muestra de congruencia a los principios que decidimos defender y promover: el combate a la corrupción y la cultura de la legalidad, que sirva como lección a los corruptos que nadie evadirá a la justicia”.
Dijo que las malas prácticas durante el sexenio 1999-2005 derivó en la mala distribución de los servicios magisteriales y dejó en ese periodo de gobierno un total de 7 mil 418 plazas y 25 mil 529 horas, sin techo presupuestal, “lo que puso y mantiene ahora, en situación de precariedad financiera al gobierno de Guerrero para ser oportuno en el pago de salarios de una gran cantidad de maestros”.
“El gobierno de esa época fue que heredó a la administración entrante siete mil 418 plazas y 25 mil 529 horas sin base presupuestal”, sostuvo.