Tras la detención del activista Bruno Plácido Valerio, la titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Martínez, negó categóricamente que haya persecución política contra la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG); la aprensión del activista se dio por el cumplimiento de una orden de aprehensión.
En conferencia de prensa en Acapulco, la titular de la FGE detalló que el líder comunitario fue detenido en la ciudad de Chilpancingo, sin hacer uso de la fuerza, pues no hubo resistencia por parte de Plácido Valerio; fue trasladado a la ciudad de Tlapa.
Bruno Plácido habría sido detenido “por los delitos se robo específico y daño en agravio de diversas víctimas, hechos ocurridos en el municipio de Tlapa de Comonfort, en el año 2016.
“Durante la detención no hubo necesidad de utilizar la fuerza pública, toda vez que en ningún momento se opuso a la detención con ningún acto de resistencia”, dijo Sandra Luz y agregó que por la noche, fue trasladado al reclusorio de Tlapa, ahí esperará la condena de un juez mixto.
En la conferencia de prensa, la titular de la FGE omitió hablar sobre la serie de bloqueos que iniciaron ayer, y permanecen en distintas zonas de Guerrero, por parte de grupos comunitarios de la UPOEG, tras la detención de Bruno Plácido.