Ante los últimos acontecimientos de violencia que se han registrado en la Capital y que derivó en el incendio de tres unidades del servicio público de la ruta Chilpancingo-Petaquillas y dos más de taxis locales de Chilpancingo, se acordó una serie de acciones y estrategias para reforzar la seguridad, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En entrevista al término de la inauguración de edificios de la Escuela Secundaria General Beatriz Hernández García en Tixtla de Guerrero, la gobernadora se refirió a los hechos de violencia en Chilpancingo y Acapulco.
Al respecto, Salgado Pineda recordó a las alcaldesas de Chilpancingo y Acapulco, que en el combate a la inseguridad se debe realizar un trabajo en equipo y asumir “cada quien lo que le corresponde”.
Para abundar sobre las acciones que se acordaron en la Mesa de Coordinación para la paz, el vocero Randy Suástegui adelantó, a petición de Salgado Pineda, que se instalará una base de operaciones mixtas en el corredor Chilpancingo-Petaquillas, que la integrarán la Guardia Nacional y Policía Estatal.
Aunque ofreció nuevamente dialogar con “transportistas” que han realizado bloqueos en Chilpancingo y Acapulco, reiteró que detrás de los bloqueos hay personas ajenas a los movimientos.
Sobre este tema, explicó que los propios familiares de personas desaparecidas han manifestado que los bloqueos los han realizado por personas desconocidas, por lo que “cuando no sean causas justas, cuando no sean colectivos, ahí sí se van a tener que aplicar otras medidas”.
“La libre expresión en Guerrero está garantizada cien por ciento, jamás voy a ser represora, jamás voy a mandar a golpear ni a maestros ni a estudiantes ni a campesinos, pero necesitamos saber quiénes están detrás de los bloqueos”.