Guerrero. – La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) registró un total de 23 mil personas desplazadas de manera interna en el estado de Guerrero del 2016 hasta diciembre del 2021, y además explicó que este fenómeno es causado por la “violencia generada por grupos armados organizados”.
“Desde que realizamos el monitoreo desde el 2016, Guerrero ocupa el primer lugar, en actividad de episodios de desplazamiento con 47 episodios, siguiendo Chiapas con 33, Sinaloa con 21, Michoacán con 18, Chihuahua con 16 y Oaxaca con 15”, detalló el Daniel Márquez, investigador de esta organización.
Durante la presentación del informe “Episodios de desplazamiento interno forzado en México 2021”, informó que durante 2021 se registraron 42 episodios de desplazamiento. En el caso de Guerrero apuntó con siete.
De acuerdo con un aparatado de las “Principales Estados Expulsores de personas desplazadas internamente de (2016-2021)”, detalló que el estado de Guerrero registró en 2016 (1,721), 2017 (5,948), 2018 (5,056), 2019 (5,128), 2020 (3,952) y 2021 (1, 793), personas desplazadas.
Incluso, durante el año 2021, el estado de Michoacán, registro un incremento con más personas desplazada de más 26 mil 500, que le sigue Guerrero con 23 mil 598, Chiapas con 22 mil 37.
La misma asociación consideró que los episodios de desplazamiento forzado en Guerrero fueron a causa de la “violencia generada por grupos armados organizados”.