El gobierno municipal se mantiene en alerta luego de la detención de supuestos policías comunitarios de Mezcala en los límites de Chilpancingo y Zumpango para evitar una irrupción en la capital, dijo el alcalde suplente Jesús Tejeda Vargas.
En el alcalde reconoció que el tema de las policías comunitarios (que operan también en el municipio) es preocupante y tienen que ser regulados pues no puede vulnerase el Estado de derecho.
“Es un tema delicado, hay que verlo como lo que es un tema que ocupa y preocupa a las autoridades, no puede vulnerarse el Estado de derecho, el trabajo de los comunitarios tiene que ser regulado. Nosotros debemos de estar con mucho cuidado obviamente cuidando que no entren a Chilpancingo”, dijo.
“La policía preventiva siempre está en alerta, siempre estamos pendientes con algunos operativos, nuestra responsabilidad como autoridad es brindarle seguridad a la ciudadanía, por nuestra parte la policía preventiva está realizando algunos operativos a pie-calle tengo los reportes todos los días, en toda la madruga en la noche se realizan revisiones hay coordinación con otras policías y hasta ahorita todo está en saldo blanco”.
El jueves en dos hechos distintos la policía estatal detuvo y desarmó a 49 policías comunitarios que operan en Mezcala y otras comunidades de Eduardo Neri (Zumpango), luego de que a decir de las autoridades irrumpieran en la cabecera municipal y pretendieran llevarse a un estudiante.
Tejeda Vargas reconoció que los 108 policías con los que cuenta el municipio son insuficientes además de que carecen de equipo, por lo cual en los próximos días entregarán patrullas y motocicletas para reforzar la seguridad en la ciudad, una de las 50 más violentas del país y una de las peores para vivir.