El gobierno del estado a través de las secretarías de Protección Civil y de Fomento y Desarrollo Económico, atiende a la población afectada por un socavón que se generó en días pasados en la localidad de Pinzán Morado, municipio de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente.
De acuerdo con los primeros estudios, el socavón se originó el pasado domingo primero de julio, a consecuencia de los trabajos realizados hace más de diez años por una mina que operaba en la zona.
En un principio, el perímetro del socavón era de cuatro metros de diámetro y una profundidad de 80 metros aproximadamente, por lo que de inmediato y de manera preventiva fueron evacuadas 12 viviendas ubicadas a la redonda, esto mientras se realizaban los estudios correspondientes de geofísica, geotécnica y mecánica de suelos.
De la fecha hasta el día de hoy, se han realizado cuatro reuniones de trabajo, donde han participado autoridades de los tres órdenes de gobierno y la población afectada de la localidad de Pinzán Morado.
Este jueves durante un nuevo encuentro de trabajo, el personal de la Secretaría de Protección Civil y del Servicio Geológico Mexicano, quienes son los encargados de realizar los estudios técnicos antes referidos, corroborando que el polígono de alto riesgo sigue vigente y que tiene que ser ampliado, agregando tentativamente otras 13 casas más, lo que da un total de 30 viviendas y dos planteles educativos afectados, una telesecundaria y un jardín de niños.
Se estableció que este viernes se notificará a todas las viviendas que estén dentro del polígono de riesgo, mismas que serán trasladas a un refugio temporal, mientras se concluyan los estudios necesarios para descartar más riesgos.
En el encuentro estuvieron presentes, el presidente municipal de Coyuca de Catalán, Juvenal Pineda Pineda, así como el presidente municipal electo, Eusebio Echeverría Tabares, quienes dan seguimiento de los trabajos que realiza el gobierno del estado en la zona del socavón.
Con información de Protección Civil Guerrero