Ayer una joven de 23 años murió en el hospital regional de Ometepec cuando recibía atención médica tras ser agredida a machetazos.
La joven fue atacada a machetazos en un supuesto asalto en la comunidad de Las Lajas, municipio de Copala en la Costa Chica. De acuerdo con el parte médico, la joven presentaba heridas en la cabeza con exposición de masa encefálica, cortaduras en la frente y los brazos.
De acuerdo con la activista Marina Reyna Aguilar, en lo que va del año han sido asesinadas 191 mujeres, 12 casos se han registrado en el puerto de Acapulco en el último mes, donde tres casos han estremecido a la ciudadanía y ha provocado que se manifiesten en las calles.
El pasado miércoles 10 de octubre, una joven de 25 años, egresada del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados-Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA-IMA) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), fue ejecutada en Ciudad Renacimiento presuntamente en un fuego cruzado.
Días después, fue ultimada a tiros la médica oftalmóloga Reyna Valenzo Pérez a plena luz del día, cerca de la zona de hospitales del puerto de Acapulco. El hecho llevó a que médicos, familiares y estudiantes se manifestaran el pasado domingo en la Costera Miguel Alemán. En medio de reproches por la falta de seguridad al gobernador de Guerrero, emplazaron a su fiscal a que diera resultados en las próximas 48 horas o paraban hospitales públicos y privados, además de bloquear los accesos de Casa Guerrero y la Fiscalía General del Estado.
El caso más reciente es el de la profesora Itzel, de 34 años, quien estaba desaparecida desde el 8 de octubre y fue hallada poocos metros de la La Costera Miguel Alemán.
La activista Marina Reyna Aguilar, presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, señaló que “estamos viendo que hay saña” en los asesinatos de mujeres además que “estamos normalizando la violencia y eso es muy grave”, por lo que urgió a las autoridades a implementar medidas inmediatas.