Este miércoles el gobernador Héctor Astudillo Flores emitió un mensaje en el Congreso local por su Tercer Informe de Gobierno, donde las fracciones políticas emitieron una postura.
En su intervención el coordinador de la bancada de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros recriminó la situación de violencia que enfrente Guerrero y que ha originado que las familias vivan con el temor constante de ser víctima de algún delito.
Se refirió también a los feminicidios que se han incrementado en los últimos días, de mamera principal en Acapulco, y recordó a la oftalmóloga Reyna Valenzo Pérez asesinada el viernes en el puerto.
Dijo que para su bancada era de suma importancia el tema de los feminicidios y cuestionó que hasta el momento sigan asesinando mujeres pese a la declaratoria de alerta de violencia de género.
El morenista dio cifras del gasto del recurso público que ha hecho, el gobierno de Astudillo: Guerrero es el tercer estado con población más pobre del país. De 2010 a 2016, tan sólo 15 mil personas dejaron de ser pobres de entre 2 millones 314 mil.
En dos municipios el 75% de su población se encuentra en pobreza extrema. El rezago educativo ubica al estado en el lugar 28 entre las entidades federativas; el lugar 30 en seguridad social, servicios básicos, y alimentación; y el último lugar en la calidad y espacios en la vivienda.
La entidad se ubica en el último lugar en cuanto al Índice de Estado de Derecho; es el estado que menos límites al poder gubernamental tiene; somos el estado donde más se violan los derechos fundamentales; el último en garantizar orden y seguridad; y el último en procurar justicia civil y penal.
El gasto burocrático aumentó 44% más de lo aprobado; el gasto en comunicación social se incrementó en 239 veces más de lo presupuestado; en viáticos, se gastó 342% más; y en ceremonias oficiales se gastó 645 mil 946% más de lo aprobado en el decreto de presupuesto.
En combate a la corrupción no hay resultados, no hay carpeta alguna iniciada por la Fiscalía Anticorrupción, ni ninguna sentencia, fueron algunos de los datos que dio Sandoval Ballesteros.
En la esfera de las propias competencias del Congreso para construir un Guerrero distinto dijo, tiene que concretarse en un cambio radical en el ejercicio de gobierno: austeridad, transparencia, legalidad, justicia y equidad, serán algunos de los principios que deben formar parte de una nueva relación entre autoridades y ciudadanía.