El nuevo coordinador de Movilidad del gobierno de Acapulco, se niega a dialogar y rompe acuerdos establecidos, denunciaron
Acapulco, Gro., 11 de julio de 2025.— La mañana de este jueves, transportistas de diversas rutas bloquearon parcialmente la avenida Cuauhtémoc de Acapulco para exigir el respeto a los acuerdos pactados con administraciones anteriores, los cuales han sido desconocidos y modificados sin previo aviso por la actual Coordinación de Movilidad y Transportes del gobierno municipal que encabeza la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez, dependencia que opera con cerrazón, opacidad y sin voluntad de diálogo con el sector transportista.
La protesta inició poco antes de las 9:00 horas frente al parque Papagayo, donde decenas de taxistas obstruyeron los carriles con sentido Garita–Centro, reduciendo a uno la circulación vehicular en esta arteria clave del puerto.
De acuerdo con Jesús Cruz Castañeda, dirigente de la Organización de Transportistas del Estado de Guerrero, el nuevo titular de la Coordinación de Movilidad, Pascual Díaz López, se ha negado sistemáticamente a recibirlos y ha cancelado de facto el descuento del 50% en multas, reduciéndolo a solo el 25%, sin justificación ni diálogo previo.
“No hay disposición. Nos dicen que solo reciben órdenes, pero nadie da la cara. Los descuentos han sido modificados de forma arbitraria, y los cobros por uso de la vía pública han aumentado al doble o al triple. Están asfixiando al sector con decisiones unilaterales”, denunció Cruz Castañeda.
El líder transportista señaló además que la cerrazón del gobierno municipal ha generado un clima de tensión innecesario, pues los acuerdos estaban funcionando y fueron borrados de un plumazo por un funcionario que, acusó, carece de sensibilidad y apertura hacia el sector transporte y hacia la ciudadanía.
“Antes no había necesidad de manifestarnos, había diálogo y disposición. Hoy ni siquiera nos reciben. No pedimos privilegios, pedimos que se respeten los acuerdos y que no se gobierne a espaldas del pueblo”, subrayó.
Después de varios minutos de presión, los manifestantes fueron finalmente atendidos por representantes del Ayuntamiento, quienes ofrecieron instalar una mesa de diálogo en el Palacio Municipal. Sin embargo, los transportistas advirtieron que las protestas continuarán si no se restablecen los acuerdos eliminados.