Con un bloqueo en los cuatro carriles del bulevar Vicente Guerrero, y otras avenidas aledañas al Congreso del Estado, colectivos y familiares de desaparecidos en Guerrero, exigieron al Poder Legislativo la aprobación de la Ley de Desaparición en el estado.
Desde las 11 de la mañana, cientos de familiares de víctimas de desaparición en los últimos años, acudieron al recinto del Poder Legislativo, sin embargo al encontrar puerta cerrada por parte de los representantes de ese poder, decidieron intensificar sus protestas.
Los manifestantes mantienen bloqueados los cuatro carriles del bulevar Vicente Guerrero, entre ellos los dos de alta velocidad que conectan con la autopista del Sol, así como los dos carriles de la avenida Trébol Sur y Paseo Alejandro Cervantes, a la altura del Congreso.
De acuerdo con José Díaz Navarro, vocero del colectivo Siempre Vivos de Chilapa de Álvarez, el año pasado entregaron la iniciativa de Ley de desaparición en Guerrero, sin embargo los diputados han aplazado y omitido el tema.
“Nos han venido dando largas y largas y ya decidimos emprender acciones más concretas, ahorita es el primer aviso a los diputados de que vamos a estar sobre de ellos, exigiéndoles que de inmediato aprueben esa ley con presupuesto, para atender ese problema de desapariciones que tenemos en el estado”.
Recordó que los gobiernos reconocen únicamente 640 desaparecidos por la llamada Guerra Sucia, entre las décadas de los 70s y 80s, sin embargo el tema de desaparición en los últimos años se ha grabado de manera alarmante sin que exista ni siquiera un registro oficial.
Los datos conjuntos de los colectivos, apuntan a que del 2006 a la fecha “hay más de 4 mil desaparecidos”, por lo que el reconocer y aprobar la ley sería un acto de justicia tanto para las víctimas como para sus familiares.
Señaló que el gobierno ni siquiera cuenta con un subregistro de desapariciones en la entidad, por lo que los únicos datos que se tienen sobre este tema son los que hacen por cuenta propia los colectivos y familiares de víctimas de desaparición.
Debido a los bloqueos, el sur de Chilpancingo se encuentra totalmente bloqueado; las filas de automovilistas varados en el bulevar Vicente Guerrero llegan casi a la altura del Parador del Marqués, en la autopista del Sol.