El delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, confirmó el rechazo de padres de familia en las regiones Costa Grande y Tierra Caliente, para vacunar a sus hijos, luego de que se difundiera que un lote de la vacuna Pfizer en su versión pediátrica, contra Covid-19, había caducado desde el mes de octubre del 2022.
En entrevista, durante un recorrido en la escuela primaria “Primer Congreso de Anáhuac” en Chilpancingo, el funcionario federal explicó que hubo desconfianza “y no podemos negar esa parte” pero confío en que luego de las aclaraciones, esta semana se incremente el número de niños vacunados.
La semana pasada, se inició con la primera jornada de vacunación contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años de edad. La vacuna será aplicada en instituciones escolares, centros de salud y hospitales; la jornada inició en seis regiones de Guerrero, sin embargo se presentó un problema en la Tierra Caliente.
Uno de los lotes de la vacuna Pfizer presentaba caducidad para el mes de octubre del 2022, por lo que centro de salud y el hospital de Altamirano, informaron que no vacunan a los menores de edad con esa dosis; un día después, Iván Hernández y la titular de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez, defendieron la vacuna y afirmaron que su vida útil era hasta el 28 de febrero.
“Hubo municipios de la Costa Grande en donde no se pudo avanzar en el proceso de vacunación, sin embargo reiteramos que la vacuna es segura, su periodo de vida útil está vigente”.
En otros temas, el funcionario federal confirmó que existe en el país, y en Guerrero, un aumento de casos de Covid-19, sin embargo el aumento no es tan fuerte para considerar una nueva ola, además de que existen menos hospitalizaciones gracias a la aplicación de las vacunas contra el virus SARS-CoV-2.
“Están creciendo los contagios, en este momento no hay una ola, no son tan grandes como una ola, pero sí podemos hablar de un crecimiento en los contagios y que afortunadamente gracias las vacunas no ha crecido la hospitalización ni las muertes”.
Por ello, instó a continuar con la vacunación y reforzamiento para menores de edad, así como para el resto de los sectores poblacionales, a fin de evitar contagios masivos y agravamientos de la enfermedad.