La coordinadora Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, María Inés Huerta Pegueros reconoció que existe corrupción al interior de la dependencia, y en los últimos dos años han destituido y puesto a disposición de las autoridades a nueve trabajadores.
Dentro de las irregularidades que comete el personal al interior del Registro Civil se encuentran falsificación de documentos, sustracción de documentos, y cobros excesivos que pueden ascender hasta 20 mil pesos por hacer trámites, reconoció Huerta Pegueros.
“Es el pan de cada día en Guerrero, encuentras que hay una acta apócrifa, encuentras que no sé quien vino al archivo y finalmente hicieron el cambio del apellido o del nombre (…) Por supuesto que hay corrupción nosotros no vamos a negar”, reconoció.
“Tenemos un libro rojo en esta oficina de todo las denuncias que hemos levantado en las agencias del Ministerio Público, de toda la gente a la que hemos señalado, todos los cambios que hemos hechos en esta oficina de personal que trabajaba aquí, de personas que se han atrevido a denunciar, y esos queremos que denuncien”.
En el caso de sustracción de documentos han encontrados casos que desprenden parte de los archivos que datan de 1863. “A veces se les ofrece mucho dinero (a los trabajadores, para que) de un libro buscar el nombre no sé de la pareja y desaparecerlo, hay sustracción de documentos”.
Entre los trabajadores que han destituido y puesto a disposición de las autoridades se encuentra personal de archivo, personal de ventanilla, personal de cajeros, quienes se han prestado a actos de corrupción. En Acapulco dijo, acaban de retirar a tres trabajadores por cobros excesivos, luego de que a una mujer le pidieran 20 mil pesos para el registro de cuatro niñas y un joven. “Le dijeron que estaban de suerte porque no les iban a cobrar 40 mil pesos, nada más les iban a cobrara 20 mil, entonces la persona le fue dando y me mostró los 10 mil pesos que ya les había pagado”.
Huerta Pegueros dijo que se enteró del caso porque el joven 17 años al que registrarían fue asesinado en Acapulco, y su madre le reclamó al personal del Registro Civil, “ni si quiera me lo registró y ya se murió mi hijo” reclamó la mamá de la víctima. Por lo cual intervino y separó de sus cargo a los trabajadores y regresó los 10 mil pesos que ya había pagado la mujer. “Tuve que resolver porque el gobierno de Héctor Astudillo no va quedar en entre dicho al menos en cuestión de Registro Civil”.
Debido a dichas irregularidades abrieron las coordinaciones regionales del Registro Civil en las siete regiones, donde la gente puede ir a denunciar, dijo. Huerta Pegueros fue entrevistada ayer al concluir la entrega de equipo de cómputo a oficialías de Registro Civil para la “interconexión de oficialias” con lo cual se garantiza que no haya irregularidades, ni modificaciones a sus documentos.
Sin embargo, dijo que no han podido avanzar pues de 490 oficialías de Registro Civil, solo 210 se encuentran interconectadas. “Por eso entiendo que muchos no quieren interconectarse porque es no tener la posibilidad de maniobrar como lo podían hacer con los libros”. Reconoció que una oficialía del Registro Civil municipal que no se encuentre interconectada no es confiable. “No hemos podido avanzar como hubiéramos querido porque depende del humor, del entuciasmo que le despertemos al presidente municipal, que los convensamos por sí mismo no se convencen, no alcanza a captar lo importante que es la interonexion”.