Diputados y diputadas de oposición se pronunciaron en contra del autoritarismo y rechazaron la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente de México, dictamen que ayer fue aprobado en lo general en la Cámara Alta.
Durante la sesión ordinaria de este martes, los legisladores de distintos grupos y representaciones parlamentarias fijaron un posicionamiento en los que llamaron a la construcción de acuerdos sin avasallamientos ni imposiciones.
La primera en subir al estrado fue la diputada Beatriz Vélez Núñez, a quien adelantó que la fracción parlamentaria del PRI votará en contra de iniciativas que sólo representen intereses o de grupo y agregó que estarán firmes para defender la democracia y las instituciones del estado y del país.
Se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial porque no se escucharon las voces disidentes y manifestó su apoyo a la carrera judicial, los derechos de los trabajadores y a la división de poderes.
El diputado Iván Ortega Jiménez, a nombre de la fracción del PRD llamó a las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso local a construir una agenda conjunta para evitar avasallamientos y la lucha de poder, “que podría conllevar a la parálisis legislativa que afecta a la estabilidad política y social del estado”.
Adelantó que harán efectiva su autonomía para fiscalizar la estructura de gobierno y los organismos públicos descentralizados sin injerencias ni sesgos, tendientes a mejorar su desempeño.
Agregó que serán contrapeso responsable al Poder Ejecutivo y Judicial, pero “señalaremos los hierros de aquellas políticas que busquen beneficiar a un grupo o partido político y no permitiremos el quebramiento del estado de derecho”.
De igual manera dijo que serán escrupulosos de las reformas que se aprueben en esta legislatura.
Por su parte, Julián Lopez Galeana, de la representación de Movimiento Ciudadano, se pronunció porque el Legislativo local se convierta en un “auténtico” poder del estado “evitando que otro poder tenga supremacía y se trastoque los equilibrios que establece la Constitución”.
Expuso que apoyarán todos los acuerdos “desde la lógica de la transparencia, tolerancia y el respeto”.