Guerrero. – De acuerdo con la convocatoria emitida por el Congreso de Guerrero, la presea Sentimientos de la Nación se otorga a nacionales o extranjeros “que sean dignos de portar dicho reconocimiento”, tomando en cuenta su cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación.
Como son: la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, a los más altos valores de la humanidad.
El Congreso de Guerrero entrega el 13 de septiembre de cada año en sesión solemne en la catedral de Santa María de la Asunción la presea Sentimiento de la Nación, una medalla de plata con la imagen de José María Morelos y Pavón para conmemorar la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
Como cada año el Congreso instaló la Comisión Especial encargada de expedir la convocatoria y dictaminar sobre las candidaturas que se presenten para el otorgamiento de la presea.
Se convoca a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación, de los Estados y de la Ciudad de México; a los partidos, sindicatos, a las asociaciones y organizaciones civiles y a la ciudadanía en general, para que presenten las candidaturas para recibir la presea.
Se inscribieron sólo cuatro aspirantes: el abogado Carlos Marx Barbosa, las periodistas Lydia Cacho y Carmen Aristegui, así como los estudiantes del Conalep plantel 133 de Chilapa, Próspero Romero Gerardo y Víctor Manuel Bautista Nieves, ganadores del concurso de Robótica Conalep 2019.
Con 24 votos, los estudiantes se impusieron sobre la periodista Carmen Aristegui quien obtuvo 20 votos, Carlos Marx Barbosa un voto y Lydia Cacho no obtuvo ningún voto.
La presea será entregada en sesión pública y solemne que celebrará el Congreso el viernes 13 de septiembre, en la Catedral de la Asunción de María en Chilpancingo con la asistencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, para conmemorar la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
Ayer, el secretario general de gobierno, Florencio Salazar Adame calificó como una “mediocre designación” la entrega de la presea a los estudiantes del Conalep.
A decir del secretario, la entrega de la presea a los estudiantes vuelve insignificante la presea y queda lejos de la mayoría de quienes la han recibido, pues ésta debe otorgarse a una persona con obra de vida sobresaliente.
“Con estas decisiones vuelven insignificante la presea y queda muy lejos de la mayoría de quienes la han recibido, como Hortensia Bussi de Allende, León Portillo, Enrique Krauze, Guillermo Soberón y Elizur Arteaga, entre otros’”, escribió.