Guerrero. -El exgobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, consideró que las personas que tenían una responsabilidad en el gobierno federal durante la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, deben ser convocadas por el nuevo gobierno para que proporcionen la información con la que cuentan sobre ese hecho.
Aguirre Rivero acusó desde su página de Facebook que el excanciller, Luis Videgaray; el ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño; y el ex secretario de Gobernación y actual senador, Miguel Ángel Osorio Chong, le recomendaron al expresidente de la república, Enrique Peña Nieto, no intervenir en la situación las horas posteriores a la desaparición de los estudiantes.
“Aún persisten dudas de lo que ocurrió. Nosotros, en esos momentos, hicimos lo que correspondía: en las horas posteriores y en cuanto tuvimos conocimiento de los estudiantes que escaparon a la agresión, establecimos un operativo de búsqueda y rescate a partir de las tres de la mañana del 26 de septiembre, que concluyó aproximadamente a las seis de la mañana”, escribió.
Aseguró que gracias a esa acción se localizaron 68 normalistas, incluso aseguró que de no ser por la intervención de su gobierno, esos jóvenes pudieron correr “la misma suerte” que los 43 desaparecidos, “ya que la policía municipal, en especial el grupo denominado Los Bélicos, los estaban cazando”.
Destacó que se consignó a 33 policías que actualmente están recluidos, y afirmó que el alto comisionado de la ONU en México reconoció que en esos casos no se cometió tortura.
Propuesto que con la nueva etapa de investigación del caso sean convocados quienes tenían alguna responsabilidad pública durante los días previos y posteriores, incluso los que estuvieron al frente de las investigaciones en el gobierno federal.
“Hay muchas preguntas que responder, entre ellas: por qué Luis Videgaray, Aurelio Nuño y Miguel Ángel Osorio Chong recomendaron al presidente Enrique Peña Nieto que no interviniera en las siguientes horas y días de los acontecimientos bajo el argumento de que se trataba de un asunto local, lo que derivó en que Peña Nieto nunca escuchara mi versión”.
Dijo que sería importante también conocer de qué información dispone quien era el comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, lo mismo que el de la Zona Militar regional.
Consideró que se debe conocer la responsabilidad del PRD por haber postulado a la alcaldía de ese municipio a José Luis Abarca Velázquez, pese a sus vínculos con la delincuencia.