Para llamar a los diferentes órdenes de gobierno a esclarecer los hechos, representantes de los diversos medios de comunicación en el estado llevaron a cabo protestas de manera casi simultánea en los municipios de Tlapa, Acapulco y Chilpancingo, por el homicidio del periodista, Fredid Román Román.
En Acapulco, comunicadores y reporteros, salieron a las calles a bloquear de manera parcial la transitada avenida costera Miguel Alemán, a la altura del parque Papagayo, esto ante los hechos registrados ayer en Chilpancingo.
Con pancartas y consignas de protesta, los comunicadores exigieron un alto en contra del aumento de asesinatos contra representantes de los medios de comunicación en México; en especial llamaron a agilizar las investigaciones por el reciente crimen.
Dos horas más tarde, comunicadores en la capital del estado, llevaron a cabo un pronunciamiento en las inmediaciones de la plaza Libertad de Expresión, unos metros del zócalo de la ciudad. Allí, condenaron el asesinato el cual ocurre en medio del reforzamiento de la seguridad en Chilpancingo, con más de 500 agentes de la Guardia Nacional.
“Con este crimen suman quince colegas asesinados en lo que va del año, lo que refleja que no hay condiciones de seguridad y laboral, y los gobiernos no cuentan con políticas públicas para proteger a los periodistas”.
De manera casi simultánea, en Tlapa, una docena de reporteros llevó a cabo otra manifestación, frente a las puertas del ayuntamiento. Cabe recordar, que el extinto periódico La Realidad, que fundó Fredid Román, circulaba principalmente en aquella región de la montaña guerrerense.
Según informes de seguridad, Fredid Román habría sido asesinado por dos personas armadas cuando subió a su automóvil, estacionado afuera de su domicilio, cerca del centro de Chilpancingo.
Hasta ahora figuras políticas, autoridades y organizaciones sociales, se han sumado a la condena por el asesinato del comunicador, que aumenta la cifra de violencia contra periodistas en el país.