Chilpancingo, Gro; a 9 de enero del 2020.- Para garantizar que se les otorguen salarios fijos a los trabajadores de gasolineras, restaurantes y hoteles, y que las propinas sean consideradas como una remuneración extra, el diputado Marco Antonio Cabada Arias planteó elevar a la consideración del Congreso de la Unión una iniciativa de reformas a la Ley Federal del Trabajo.
En la sesión de este jueves, el legislador de Morena manifestó que México enfrenta un gran reto en materia laboral y que una de las complicaciones para avanzar en este aspecto es el desconocimiento que la población tiene de sus derechos sociales más importantes, tal y como lo es el trabajo digno y bien remunerado.
Precisó que hasta el 2016, 60 de cada 100 mexicanos aseguraban no haber escuchado sobre sus derechos sociales y 95 de cada 100 desconocían su derecho al trabajo digno.
Cabada Arias señaló que en el caso de los trabajadores de centros comerciales, conocidos como “cerillos”, que muchas veces son adultos mayores o niños, tampoco cuentan con derechos laborales y su propósito es ganar algunos pesos mediante las propinas de los clientes, a quienes envuelven su mercancía.
Agregó que los trabajadores de gasolineras, denominados “empleados de estación de servicio”, no tienen sueldo e incluso pagan derecho de piso por laborar, pese a que ponen en riesgo su vida por la exposición diaria al olor del plomo del combustible.
Manifestó Cabada que es necesario terminar con los abusos que las grandes cadenas comerciales cometen contra los adultos mayores, adolescentes y niños, quienes trabajan de manera gratuita en los establecimientos.
El legislador morenista propuso otra iniciativa de Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana para el Estado de Guerrero, que plantea instaurar un esquema de cobro de impuestos basado en el otorgamiento de confianza al ciudadano, pasando de la fiscalización al principio de la buena fe.