Tras la publicación de un reportaje del periódico Reforma donde se acusa a la gobernadora de Guerrero de permitir que un grupo delictivo que opera en la región Tierra Caliente, amplíe su influencia en varios municipios del estado, la dirigencia estatal de Morena calificó la información como difamaciones “de la derecha”.
Esta tarde, el presidente estatal de Morena, Jacinto Gonzalez Varona acompañado de miembros del comité ejecutivo, fijó una postura sobre el reportaje que, supuestamente, recoge denuncias de habitantes de tres municipios de esa región.
De acuerdo al diario de circulación nacional, el grupo delictivo controla el comercio, el transporte, el refresco y las medicinas, en los 9 municipios de la Tierra Caliente y que su influencia se está extendiendo a Zihuatanejo, Costa Grande.
Al respecto, Gonzalez Varona sostuvo que el reportaje de Reforma no aporta ningún dato real y que son sólo dichos, en tiempos electorales, de los partidos de oposición que están frustrados porque ya no están en el ánimo de la gente.
“Para nosotros es una ofensa al pueblo de Guerrero que un diario de circulación nacional intente difamar y desestabilizar a un gobierno que ha confrontado directamente a la delincuencia organizada, que ellos mismos (los partidos de oposición) empoderaron en sexenios pasados”.
Aseguró que los partidos como PRI, PAN y PRD siguen empoderando a la delincuencia organizada, y prueba de ello es que los municipios donde éstos gobiernan, Morena no ha ganado una elección y es donde más permea la violencia.
“Tienen pactos con ellos. El pacto de Morena y del gobierno de México y del gobierno de Guerrero, es en el territorio y con el pueblo. Ese es el pacto que tenemos”.
El también diputado local, manifestó el respaldo de su partido a las acciones que ha emprendido el gobierno de Evelyn Salgado y el gobierno federal contra la delincuencia.
Subrayó que no se está permitiendo que la Familia Michoacana se apodere de otros territorios como se acusó, y que el hecho que hayan hecho presencia en la zona serrana de la Costa Grande, es porque se replegaron ante las acciones de gobierno.
“Este no es un problema de ayer, es un problema de décadas que han enfrentado gobernadores y presidentes municipales”, enfatizó.
Por último, en respuesta a la propuesta de una senadora del PAN para desaparecer los poderes en Guerrero, dijo que eso lo hubieran propuesto en el sexenio de Felipe Calderón, cuando la delincuencia se apoderó de todos los territorios y se permitió el ingreso de armas.
Con Calderón “entraron miles de armas a nuestro país y hoy, esos grupos criminales encabezados por García Luna, tienen mejores armas que las policías”