+Luego de que AMLO aceptara la reunión con los padres de los 43, no hay motivos para boicotear las elecciones
Hasta el día de hoy, ninguno de los tres candidatos a la presidencia de México se ha acercado con el movimiento de los padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, tal y como López Obrador lo hizo en 2018, afirmó el abogado de los padres, Vidulfo Rosales Sierra.
Entrevistado luego de la marcha del 1 de Mayo en Chilpancingo, el abogado de los padres de los 43 desaparecidos, reveló que no han tenido acercamiento con los tres aspirantes a la presencia de México, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Agregó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ya aceptó la reunión con los padres de los 43 y los abogados del movimiento, por lo que en la próxima Asamblea Nacional Popular se analizará retirar la advertencia de boicot al proceso electoral del 2 de junio.
“La ANP debe analizar su continuar o no las movilizaciones pero sí es un elemento de peso la reunión (con AMLO). Nosotros no estamos interesados en el boicot de las elecciones, el tema era una palanca de presión, si la reunión ya está los padres tendrán que valorar en la siguiente asamblea”.
Respecto a la cercanía del fin del sexenio de AMLO y el incumplimiento de la promesa de esclarecer el caso Ayotzinapa, Vidulfo Rosales adelantó que valorarán las acciones por el incumplimiento, que representan una “grave violación a los Derechos Humanos”.
Finalmente reveló que, según la información de un testigo, al menos 25 de los 43 normalistas desaparecidos fueron interesados al batallón de Iguala en donde fueron torturados y algunos murieron, es por ello la importancia de que las fuerzas militares otorguen los 800 folios que no han liberado para la investigación del caso Ayotzinapa.