Tras las investigaciones realizadas, como parte de los compromisos de campaña de Andrés Manuel López Obrador, la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, presentó sus conclusiones: no hay indicios de que los cuarenta y 43 desaparecidos estén con vida.
Este día, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, y a la misma vez presentó el informe de la comisión especial del caso Ayotzinapa, a un mes de que se cumplan 8 años de los hechos en la ciudad de Iguala, Guerrero.
De acuerdo con Alejandro Encinas “todos los testimonios acreditan que fueron ultimados y desaparecidos”, dijo el funcionario federal en relación a los 43, por lo que se descarta que los estudiantes se encuentren con vida.
El informe también concluye que la llamada “Verdad Histórica”, que fue el informe final de las investigaciones por los 43 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y el cual carecía de credibilidad y contenía distintas anomalías, “fue una acción concertada del aparato organizado del poder desde el más alto nivel de gobierno”, además de que se comprobó que fueron ocultados algunos hechos.
“Fue un crimen de estado”, concluyó Alejandro Encinas, durante la presentación de parte del informe por las investigaciones del caso Ayotzinapa.