El expresidente municipal de Mochitlán, Jhobanny Jiménez recordó en su municipio el llamado “Paseo del Toro”, acto que ONGs internacionales han pedido frenar
El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jhobanny Jiménez Mendoza, lamentó que en la vía legal no existan impedimentos para frenar eventos que, bajo el legado de ser tradicionales, incluyan temas de maltrato animal en municipios de Guerrero.
En entrevista, el también expresidente municipal de Mochitlán, reconoció que en su municipio, de forma histórica se ha llevado a cabo el llamado “Paseo del Toro” que consiste básicamente en el recorrido de varias reces que posteriormente son sacrificadas ante el público.
“No hay la vía legal para poder hacer algo aún, únicamente es un comunicado o llamado a través de las redes sociales, pero no hay algo en sí ya más formal que se haya mandado a los municipios”.
“Ahí fui presidente municipal y lo mismo pasó, tuvimos visitas a nivel internacional por el tema que condenaban ese tema pero no se le da seguimiento”, expresó el legislador local.
El año pasado, una tradición del nuevo municipio de San Nicolás, en la Costa Chica, llamó la atención a nivel nacional e internacional, pues el evento consistía en jinetes golpeando a un gato inmovilizado, hasta lograr arrancarle la cabeza.
El acto fue condenado de manera enérgica por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien hizo el llamado a frenar este tipo de eventos; en el mes de noviembre, el Congreso del Estado de Guerrero avaló la Ley de Bienestar Animal.