Entre las novedades, el programa retira la empresa constructora, la supervisora, el seguro de calidad y fianza “para que todo sea mucho más accesible”
Junto con los estados de Chiapas y Oaxaca, Guerrero participará como entidad piloto para el programa “Tú Construyes” del Fovissste; 200 trabajadores del Estado serán beneficiados en una primera etapa
Para Ahora Guerrero, la Vocal Ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, informó que, entre las novedades del programa, se han eliminado algunos requerimientos como la empresa constructora, la empresa supervisora, el seguro de calidad y fianza “para que todo sea mucho más accesible”.
“Es un crédito que estamos lanzando con muchos ajustes, primero para facilitar la autoproducción de la vivienda, con las y los Trabajadores al Servicio del Estado”.
“Estamos lanzando este programa piloto en Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Uno de los cambios profundos de este programa es que, como ya no se usa la empresa constructora ni la empresa supervisora, ahora se hace con un acompañamiento de asistencia técnica”.
Detalló que se tratan de ingenieros, arquitectos, directores responsables de obra, que serán los encargados de dar acompañamiento y asesoría para el proceso constructivo de los trabajadores beneficiados.
Jabnely Maldonado indicó que gracias a la solicitud del magisterio docente en México, el programa también ha adecuado facilidades con respecto a las zonas de construcción.
Entre los beneficios está que se podrá construir en terrenos de propiedad social y que se pueda construir en predios en donde se inició una vivienda, pero que no se terminó, “siempre y cuando tenga el aval del asistente técnico”.
“Quitamos la empresa constructora, supervisora, el seguro de calidad, la fianza, para abaratar costos para las personas acreditadas. Lugar de cuatro ministraciones es una ministración y estamos dando la posibilidad de construir donde haya una construcción previa (…) es un crédito muy flexible que va a ayudar a las y los trabajadores del Estado”.
Los trabajadores del Estado interesados en solicitar el crédito, podrán acceder a través del siguiente link, para su inscripción:
http://www.fovissste.gob.mx/