+Autoridades federales y ambientalistas realizan la descontaminación de la arena y el lecho marino
Acapulco, Gro., A 18 de noviembre del 2025.- Este martes autoridades de Fonatur y ambientalistas pusieron en marcha la descontaminación de playa Manzanillo ubicada en la zona tradicional de Acapulco, misma que fue utilizada como astillero tras el paso del huracán “Otis”.
Los trabajos que contarán de el cribado de seis mil metros cuadrados de arena, mismos que serán extraídos a una profundidad de 30 centímetros, según revelaron representantes del proyecto.
“La reparación de las embarcaciones con fibra de vidrio va quedando en la playa, además el óxido cuproso es respirable y en ambientes costeros como hay mucha sal se oxida y provoca afectaciones directa a la biota, pero también a las personas y a los niños”, dijo el encargado del proyecto, Adán Zúñiga.
A la limpieza también se suman buzos que con recursos conseguidos mediante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizan inmersiones para retirar desechos de embarcaciones que están bajo el lecho marino, al igual que basura diversa según dijo el encargado denlos trabajos, El oceanólogo Efrén García.
“De manera manual están utilizando una plataforma y están poniendo estos desechos para después llevarlos a un lugar donde se puedan depositar de manera adecuada. Nuestro trabajo lo estamos haciendo a hospicios de la ONU con dos empresas”, indicó el también activista.
Cabe mencionar que los trabajos están destinados para culminar dentro de tres meses, sin embargo, los especialistas aseguran que se necesitará más recursos ya que la cantidad de contaminación es muy alta.
