+“No estamos a favor del cacicazgo que se vive en la UAGro”, sentencia la diputada Diana Bernabé; “habremos de escuchar todas las voces, dice Jesús Urióstegui
Tras la presentación de la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), diputados de la bancada de Morena se han pronunciado de forma independiente, dejando entre ver diferencias en sus posicionamientos.
Por un lado, la diputada local, Diana Bernabé Vega, sentenció que el actual rector, Javier Saldaña Almazán “no se va a perpetuar hasta el 2029, como pretendían”, aunque se dijo en favor de la eliminación de la reelección.
“No estamos a favor de que el periodo (de rectorado), se prolongue por seis años. Lo que quiere es igualar la iniciativa de Claudia Sheinbaum, que va enfocada al sistema de partidos políticos, no de universidades, ni la UNAM se ha atrevido tanto”.
“Esta iniciativa va más con tintes políticos, entonces desde su origen está mal porque no se hizo la consulta previa, se está violando la ley (…) yo hablo por mí, voy a votar en contra porque desde el origen está mal, no me voy a exponer como diputada a probar algo que no respeta la ley”.
Afirmó que, aunque Javier Saldaña ha negado el intento de extender su rectorado otros dos años, después del 2027, sería fácil para él estar otros dos años “si ya se amplió hasta 12”.
“No estamos a favor del cacicazgo que se vive al interior de la UAGro”, dijo la legisladora y adelantó que trabajará en una iniciativa para echar abajo algunos de los candados que han sido colocados en los estatutos y que perjudican a quienes intentan participar por la rectoría de la Máxima Casa de Estudios de Guerrero.
Sin embargo, en una posición más neutral, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, adelantó que la actual legislatura habrá de escuchar todas las voces de universitarios por el tema de la reforma.
“Hay que ser muy responsables en el ejercicio que vayamos a hacer, obviamente con respecto a la autonomía universitaria, Pero obviamente sí tenemos que platicarlo y debatirlo, eso ofrecimos hoy con los tres grupos universitarios”.
“Tenemos que revisar todos los documentos, tenemos una comisión en dónde va a recaer y se tendrá que debatir, tenemos que dar certeza de lo que se está haciendo conforme a derecho”, pronunció aunque evitó precisar una opinión propia respecto al proyecto.
