+Se reúnen con diputados por reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero; un grupo de legisladores externó su rechazo al cacicazgo
Opositores universitarios a la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), celebraron que el proyecto enviado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, al Congreso de Guerrero, no contempla ya la ampliación de mandatos del rector y directores de la Máxima Casa de Estudios.
En entrevista al terminar una reunión con legisladores, un grupo de universitarios encabezados por Silvia Alemán Mundo, confirmaron que, tras conocer el proyecto que envió la gobernadora, se descartó el intento de ampliación de mandato dentro de cargos de la UAGro.
“Es un punto que festejamos. Les llegó la propuesta de reforma orgánica donde ya el segundo transitorio no pasó como venía, como fue aprobado por el Consejo Universitario, sino que se modificó y los actuales cargos terminan en el 2027, tal y como se concretó en su momento”.
De acuerdo con Silvia Alemán Mundo, algunos legisladores han señalado que esperarán hasta la resolución del Tribunal Universitario, para fijar una postura con respecto a la reforma a la Ley Orgánica de la universidad; recordó que distintos grupos de universitarios impugnaron ante dicho órgano el intento de reforma.
En el caso del diputado del PVEM, Arturo Álvarez Angli, indicó que esperará hasta que haya una resolución del Tribunal Universitario, aunque hay otros legisladores que, tajantemente, han advertido que no permitirán cacicazgos dentro de la UAGro.
“Nos dijeron que van a escuchar todas las voces, pero sí hay diputadas que nos dijeron que su posición era el rechazo a esta reforma tal y como viene”, destacó.
Entre algunos de los argumentos, Silvia Alemán destacó que se violentó la Ley Orgánica de la universidad, porque para la Reforma avalada por el Consejo Universitario, no se cumplió con el plebiscito y referéndum a las bases universitarias, para realizar el proyecto.
El día de hoy, la reforma, una vez revisada y modificada por el Poder Ejecutivo, llegó al Congreso del Estado de Guerrero y será enviada a comisiones para su análisis y posterior elaboración de un proyecto, ya sea favor o en contra de dicha reforma a la Ley Orgánica.
