La diputada de Morena, Aracely Ocampo Manzanarez, afirmó que la iniciativa en materia de desaparición forzada de personas se encuentra en su etapa final y será presentada ante el Pleno en las próximas semanas, luego de incorporar las últimas adecuaciones jurídicas y asegurar recursos para su implementación.
Aracely Ocampo, quien preside la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, informó que la propuesta se construyó desde cero junto con los colectivos de búsqueda, quienes participaron en 19 mesas de trabajo realizadas durante seis meses.
Recordó que, pese a que el tema llevaba años detenido, al inicio de la legislatura no existía ningún documento vigente, por lo que la iniciativa fue elaborada nuevamente a partir de los planteamientos de las familias de víctimas.
Explicó que el proyecto fue nutrido posteriormente con la iniciativa enviada por la Presidencia de la República, con el propósito de homologar criterios y fortalecer el marco legal. “Quedó muy nutrida, quedó muy bien. Lo que hacía falta era el recurso”, afirmó.
La legisladora detalló que, tras una reunión reciente con colectivos, la Secretaría General de Gobierno, Planeación, Finanzas y la Fiscalía General del Estado, se confirmó la autorización de más de 43 millones de pesos destinados al Centro de Identificación Humana así como para las instituciones y dependencias que participan en las labores de búsqueda.
Dijo que se afinan dos puntos técnicos como la naturaleza jurídica del nuevo organismo, que se plantea como un ente desconcentrado, y la definición del fondo de aportaciones. Una vez resueltos, aseguró, la iniciativa será presentada al Pleno para su discusión.
Ocampo confió en que todas las fuerzas políticas respaldarán la propuesta, al tratarse de una demanda histórica de los colectivos y de miles de familias víctimas de desaparición.
