México. – Pobladores del municipio de Tecoanapa, en la Costa Chica de Guerrero, denunciaron que desde el 2017 Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero y el Tribunal Electoral del Estado (TEE) desecharon realizar una consulta para elegir a sus autoridades por usos y costumbren, argumentado que no son una población indígena.
“Ya no queremos a los partidos políticos, todos nos han decepcionado, ahora queremos ser los ciudadanos quienes retomemos el poder. Que se le devuelva el poder al pueblo”, dijo la vecina María del Carmen Antonio en conferencia de prensa en Chilpancingo.
La vecina dijo que desde el 2017 solicitaron al IEPC para que realizará las consultado a las comunidades y se determinara si estaban de acuerdo o no en realizar las elecciones por usos y costumbres, pero el órgano electoral no lo hizo argumentando que no son pueblos originarios, lo cual respaldó el TEE.
Ante la negativa, acudieron a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien en un resolutivo la semana pasada ordena al IEPC realizar una consulta en las comunidades para determinar si están de acuerdo en realizar las elecciones por usos y costumbres, sin que marque una fecha.
En su intervención, Juventino Jiménez Muñoz dijo que están decepcionados los alcaldes que llegan al cargo por los partidos políticos, quienes no cumplen con sus compromisos, terminan enriquecido y las comunidades siguen en marginación y atraso.
Confiaron en que las autoridades electorales hagan la consulta antes del proceso electoral del 2021, para que el próximo Cabildo lo elijan por usos y costumbres como lo hicieron el año pasado en el municipio de Ayutla de los Libres, ambos en la región de la Costa Chica de Guerrero.