Para hacerle frente a la violencia que registra Guerrero se necesita primero combatir la pobreza, dijo el delegado de la Secretarìa de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, Armando Soto Dìaz. Esto durante el encuentro que sostuvo este miércoles con integrantes de la Asociación Civil Acapulco (Grupo Aca), donde aseguró que las políticas públicas están funcionando en la entidad, y buscan que existan menos pobres.
En este tema reconoció que el reto en Guerrero sigue siendo “enorme”, y existe una gran pobreza, pero los avances en materia de desarrollo social han sido significativos, superando a Oaxaca y Chiapas. Sobre la incidencia delictiva que registra Guerrero y que lo han colocado como uno de los estados más violentos del país, dijo estar convencido que el problema de la inseguridad no significa más policías, ni acciones de las corporaciones responsable de brindar la seguridad.
Para frenar la violencia en Guerrero enfatizó, se debe de lograr que existan menos pobres “para que no caigan en la tentación de dedicarse a acto delictivos, por eso yo creo que primero es el combate a la pobreza y luego a la inseguridad”. De acuerdo la última encuesta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social(Coneval) presentada hace unos meses, Guerrero se colocó como uno de los estados con mejores resultados en el combate a la pobreza, servicios de salud y vivienda.