+Activistas y la madre de Yanqui Rothán rechazaron la versión de que los jóvenes que se trasladaban en una camioneta llevaran armas y drogas
+El Alto Comisionado de la ONU ya tiene conocimiento del hecho, informó el padre Filiberto Velázquez
Activistas y la madre de Yanqui Rothan Gómez, estudiante de cuatro semestre de la normal rural de Ayotzinapa que fue asesinado la noche de ayer jueves, pidieron a las autoridades no dejar en libertad a tres policías estatales, actualmente detenidos, que participaron en el homicidio.
Esta tarde ofrecieron una conferencia de prensa, previo a una misa de cuerpo presente que se realizó en casa del joven en el municipio de Tixtla y que ofició el padre Filiberto Velázquez quien también es director del Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello”.
El activista rechazó la versión oficial que señala que los normalistas iban a bordo de una camioneta con reporte de robo y que cuando los policías les marcaron el alto éstos ignoraron la indicación para luego dispararles, lo que propició el enfrentamiento armado y el posterior asesinato de Yanqui.
Filiberto Velázquez afirmó que fueron tres jóvenes los que iban a bordo de la camioneta, uno de ellos logró escapar y fue quien bajó de la camioneta a comprar cigarros a una tienda que está sobre el libramiento a Tixtla, justo donde estaba el retén de la policía estatal.
Agregó que los agentes se acercaron al vehículo para amedrentar y agredir a los dos jóvenes que se quedaron, quienes por temor huyeron pero fueron agredidos a balazos con el saldo ya conocido.
En la conferencia enseñó unas carpetas que contenían los dictámenes forenses y luego leyó las causas de la muerte de Yanqui. En ese documento, dijo el religioso, la autoridad ministerial certificó que los jóvenes no estaban ebrios o bajo los efectos de alguna droga.
No descartó que las propias autoridades hayan sembrado el arma que supuestamente llevaban los jóvenes, pero consideró que de todas maneras si la hubieran llevado consigo hubo un uso desproporcionado de la fuerza.
Sobre el hecho, según dijo, ya tiene conocimiento el Alto Comisionado de la ONU y está coadyuvando el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” así como el Minerva Bello, la ONG que él dirige, por lo que pidieron una investigación seria.
“Si la PGR va a traer el caso ojalá que no quede en la impunidad y nos unimos a la exigencia de los familiares para que esto pueda traer justicia y un precedente para que no se vuelva a repetir”.
La madre de Yanqui pidió a los medios de comunicación no distorsionar la información “porque por eso no se llega al fondo, porque no se da la información completa”.
También dijo que no ninguna autoridad se ha acercado a ella, pero que si lo hicieran no la aceptaría.
Respecto al alumno detenido, el padre Filiberto dijo que ya fue liberado.