La iniciativa se presentó en los términos que fue planteada originalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum para aplicarse en el 2027
Guerrero.- La diputada local, Diana Bernabé Vega, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero, contra el nepotismo y la reelección inmediata; se evitarán simulaciones y se garantizará la renovación periódica de los representantes populares, consideró la legisladora de Morena.
Durante su exposición, Bernabé Vega recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una reforma contra el nepotismo y la no reelección, sin embargo, sufrió algunos cambios pues la propuesta original era que su aplicación, en el caso del nepotismo, surtiera efectos para el 2027, y no en el 2030 como quedó aprobada.
“Nuestra presidenta no dudó en señalar que no estaba de acuerdo con esa modificación pues el nepotismo no es compatible con Morena, y que espera que al menos su partido respete ese principio en las próximas elecciones”
La iniciativa de reforma con proyecto de decreto que presentó la legisladora está en los términos que la presentó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con ella, por lo que busca que entre vigor a partir del 2027, tanto la no reelección inmediata como el nepotismo electoral.
“Las diputaciones, presidencias municipales y el Ejecutivo Estatal no podrán ser reelectas de manera inmediata, y que tampoco puedan postularse como suplentes para el periodo siguiente, este candado evitará simulaciones y garantizará la renovación periódica de los representantes populares, como lo manda el principio republicano.”
La reforma plantea que en el caso del nepotismo “ninguna persona podrá postularse para un cargo de elección popular si tiene, o ha tenido en los últimos tres años, un vínculo de matrimonio, concubinato, parentesco o relación de pareja con quien ostenta la titularidad de dicho cargo, esta disposición será aplicable para las diputaciones, la gubernatura y los ayuntamientos”.
Destacó que la propuesta no es anticonstitucional y no viola al derecho de coger y ser votado, pues ese derecho se puede ejercer en otro partido que permita el nepotismo y la reelección, pero no en Morena.
La legisladora expresó que se busca que el estado esté libre de cacicazgos políticos, y que el poder “no sea un privilegio hereditario, sino un mandato popular, temporal y sujeto a la rendición de cuentas”.