La diputada de Morena por el distrito 4 de Acapulco, Gloria Citlali Calixto Jiménez presentó esta mañana su primer informe de actividades en la LXIII legislatura del Congreso de Guerrero.
Acompañada de la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna y de la presidenta de la Mesa Directiva, Yanelly Hernández Martínez, la legisladora enumeró las actividades que ha llevado a cabo no sólo legislativas sino de gestión, trabajo que fue reconocido por sus compañeros y compañeras de la legislatura.
Citlali Calixto, consideró que en el Estado se vive un momento histórico ya que por primera vez llega una de las mujeres más jóvenes al Congreso de manera representativa y no sólo verbal o simbólica.
“Estamos demostrándole a la ciudadanía guerrerense que las mujeres y los jóvenes en los espacios de representación popular, por supuesto que podemos y demostramos capacidad, que estamos construyendo nuestro proyecto de nacion apegados al bienestar de la ciudadanía.”
La legisladora apuntó que se convirtió en la mujer más joven en estar al frente de la vicepresidencia de la Mesa Directiva y en algunas ocasiones fungió como presidenta.
Destacó su trabajo legislativo con cinco iniciativas que presentó: la Reforma Constitucional sobre Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; la ley 179 del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como las reformas a la Ley 701 de Pueblos Indígenas Afromexicanos.
Resaltó dos iniciativas de las iniciativas: sobre la Violencia Obstétrica y la Interrupción Legal del Embarazo, ambas aprobadas junto con las tres anteriores.
Citlalli Calixto también presentó tres puntos de acuerdo, los cuales también fueron aprobados. Destacan el exhorto al ex gobernador Héctor Astudillo Flores para que informara sobre el estado que guardaban los bienes inmuebles y la infraestructura para poder prever los rubros a presupuestar en el ejercicio fiscal 2022.
La legisladora puso énfasis en que ha recorrido su distrito y ha hecho trabajo de gestión en territorio.
A la legisladora la acompañaron el delegado de los programas federales Iván Hernández y el diputado con licencia y presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona.