Las protestas por falta de maestros en Guerrero, pero también otras en el sector salud, tienen como origen el rezago histórico hacia esos sectores por parte de las autoridades, pero ya se están atendiendo, afirmó la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda.
Entrevistada al término de la ceremonia por el 236 Aniversario del Natalicio del General Nicolás Bravo, en Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, la titular del Poder Ejecutivo habló sobre las protestas de padres de familia en exigencia de maestros, durante la primera semana del ciclo escolar 2022-2023.
Evelyn Salgado, reconoció que no es solo el sector educativo el que presenta este tipo de problemas, sino también el de salud, pero ya de tiende de manera adecuada para garantizar los accesos tanto a escuelas como a la salud de los guerrerenses.
“Estamos atendiendo tanto al sector educativo, al sector salud, ha sido una problemática histórica en la que encontramos, es un rezago histórico pero pero poco a poco vamos atendiendo a todas las escuelas que presupuestamente se nos permite”.
“Para el presupuesto del 2023, habrá mayor presupuesto para educación, para salud, para Sagadegro, que necesita también el apoyo a nuestros campesinos y campesinas, entonces pues hay que apoyar a todos estos sectores que necesitan pues de todo el apoyo”.
En la cabecera municipal de Leonardo Bravo, también respondió al tema de las cientos de familias desplazadas por la violencia en los últimos años de ese municipio, afirmando que se trabajan en estrategias para que pronto puedan regresar a sus hogares de una forma segura.
“Nosotros lo que queremos es garantizar las condiciones, para que ninguna familia tenga que irse de su lugar de origen”, indicó y afirmó que en su administración podrían retornar a sus municipios las familias desplazadas por la violencia.