Chilpancingo , Gro., a 24 marzo. En atención a la agenda de género que instruyó el Ejecutivo Héctor Astudillo Flores para que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia, se desarrolló la Cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, en la que la titular de la SEMUJER, Maira Martínez Pineda hizo una invitación a reforzar estos trabajos en torno a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres(AVGM).
Ante mujeres de organizaciones feministas en esta reunión se dieron a conocer las acciones y programas a favor de las mujeres de parte de la SEMUJER, dependencias del Gobierno del estado, Fiscalía General del Estado y Poder Judicial.
En este encuentro se presentó un informe de los servicios brindado en los meses de noviembre y diciembre del 2018 a febrero del 2019. En el Centro de Justicia para la Atención de la Violencia contra las Mujeres en Tlapa, se proporcionaron 244 servicios, 127 por primera vez, 75 de segunda atención y 7 servicios de personas con seguimiento de años anteriores.
Además se brindó en el área de trabajo social 65 servicios, en el jurídico 104 servicios, en el área psicológica 47 servicios, en traducción 3 servicios y en área lúdica 25 servicios.
En cuanto a la operación del Refugio para Mujeres sus hijas e Hijos en situación de Violencia Extrema, que opera la SEMUJER, se brindaron durante el mes de noviembre del 2018 a febrero del 2019, atenciones de trabajo social y se realizaron gestiones con redes de apoyo.
En el tema legal, el Refugio brindó 55 asesorías, 4 denuncias y demandas, 3 acompañamientos en procesos legales, 20 diligencias y 6 asesorías grupales.
También se dieron 226 consultas médicas a usuarias, hijas e hijos; 17 talleres de promoción a la Salud y 27 referencias a servicios de salud.
En cuanto al Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas PAIMEF, que opera SEMUJER, se benefició durante el 2018 a un total de 54 mil 211 personas, de estas 43 mil 992 fueron mujeres y 10 mil 219 hombres.
Mientras los Centros de Desarrollo (CDM INMUJERES ), que coordina SEMUJER y que opera en 15 municipios del estado se benefició durante el 2018 a 5 mil 799 mujeres y mil 860 hombres con pláticas, talleres y cursos que buscan el empoderamiento de la mujer y la igualdad entre mujeres y hombres.
Asistieron por las organizaciones Erika Salinas Valdez, presidenta de la Coalición Nacional de Mujeres Rurales, Beatriz Eslava, de la Asociación Civil Kanichee Eslava, Gabriela Radilla, de la Unión de Organizaciones Económicas y Mujeres Productivas de Guerrero, Silvia Galeana Valente de la Fundación Bloque de Mujeres al Poder y Alma Delia García, de Desarrollo Humano Internacional.