Guerrero.- Organizaciones de la sociedad civil, que forman parte del grupo impulsor de la Iniciativa 3 de 3, reprocharon que los partidos políticos y sus candidatos y candidatas en Guerrero, se nieguen a declarar su situación patrimonial, fiscal y de intereses.
Este martes, el grupo impulsor presentó un informe preliminar en el que se dio a conocer qué partidos políticos y sus candidatos a diferentes cargos de elección y representación popular, han realizado sus declaraciones.
Para las alcaldías, entre quienes contienden para la presidencia municipal, regidurías y sindicaturas por el PRD, 18 de 727 han rendido su declaración en el portal del Comité de Participación Ciudadana, del Sistema Estatal Anticorrupción.
Por el PRI, 9 de 828 candidatos, por Morena 1 de 1,243; por Movimiento Ciudadano 1 de 1,561; en cambio, por el PAN, PT, Verde, RSP, PES y Fuerza por México, ninguno ha presentado sus declaraciones.
Quienes contienden a diputados locales y federales, ya sea por mayoría relativa o plurinominal, han presentado por el PRI-PRD 9 de 75 candidatos; 0 de 67 por el PT-VERDE; 0 de 60 por el PAN; 1 de 145 por Morena, 2 de 48 por el PES; 0 DE 48 por RSP; 0 de 54 de Fuerza por México y 0 de 61 por Movimiento Ciudadano.
De los candidatos a gobernador, de acuerdo a los datos presentados, ninguno de ellos ha realizado su 3 de 3 a poco mas de dos semanas de que se terminen las campañas políticas en la entidad.
En su intervención el presidente de la Comisión Anticorrupción del Centro Empresarial Chilpancingo, consideró que Guerrero necesita un cambio para combatir la corrupción que se ha vivido durante mucho tiempo, y preguntó: “¿a qué le tienen miedo los candidatos?”
Por su parte Adrián Alarcón Ríos pidió dar conocer los nombres de quienes no cumplan con este ejercicio de transparencia así como dar a conocer aquellos que sí lo han hecho.
Agregó que se debe trabajar con la siguiente legislatura para que se cuenten con un marco jurídico para que sea obligatorio la presentación de estas declaraciones.
De acuerdo a Brenda Ixchel Romero, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, en el país sólo en 8 entidades federativas está en su ley de transparencia, que quienes contienden a un cargo de elección popular, presenten su 3 de 3.