Tras la captura y liberación del activista Bruno Plácido Valerio, por delitos del 2016, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se dijo respetuosa de la decisión que tomaron las autoridades de justicia, por la liberación del líder de la UPOEG.
Entrevistada luego de un evento, Evelyn Salgado recordó que las instituciones de justicia, tanto la Fiscalía General del Estado, como el Poder Judicial, cuentan con autonomía, que les permite actuar en distintas situaciones, en este caso por el tema de la captura de Bruno Plácido.
El pasado 10 de agosto en Chilpancingo, agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, cumplimentaron una orden de aprehensión y detuvieron a Bruno Plácido, fundador y líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG); fue liberado un día después del Cereso de Tlapa, debido a que un delito preescribió y en otro alcanzó fianza.
La detención de Plácido Valerio, ocurrió en medio de señalamientos por parte del Gobierno Federal hacia la organización que dirige, debido a sus presuntos nexos con el grupo delictivo Los Rusos; días antes también se les señaló como los responsables de un ataque contra agentes ministeriales, sin embargo se descartó que estos temas hayan estado relacionados con la detención.
“Yo soy muy respetuosa de lo que ellos determinen y me mantengo en la postura institucional (…) Con los procedimientos, las resoluciones emitidas por los diferentes poderes u organismos autónomos, nosotros nos mantenemos respetuosos”.
Sobre la movilización que la UPOEG anunció para próximos días, en las regiones Montaña y Costa Chica, por la presunta persecución de la FGE, Evelyn Salgado reiteró su postura de mantener el diálogo.
“Hemos sido muy claros que el diálogo siempre va a ser con el pueblo, el diálogo está abierto completamente para todas las organizaciones sociales, pero también tenemos una máxima: por encima de la ley nada ni nadie”, sentenció.