Guerrero. – El 14 de marzo se cumplieron 12 años de la desaparición “forzada” de Jorge Gabriel Cerón Silva en Chilpancingo. Familiares y amigos siguen exigiendo su presentación con vida.
De acuerdo con el Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) del cual era miembro, al momento de su desaparición Jorge Gabriel realizaba algunos trabajos extras para juntar el dinero para su boda que se realizaría en dos semanas.
El integrante de Tadeco, Francisco Javier Monroy Hernández recordó en redes sociales que tras la desaparición del joven egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se integró el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero que hasta el momento continúa registrando las desapariciones en la entidad.
Recordó que al foro realizado en julio de 2007 donde se integró el Comité acudieron familias de diferentes lugares de la entidad, diversas organizaciones sociales, políticas, y personajes de izquierda.
“Parecía que el respaldo a las familias iba en serio, que sería factible detener el baño de sangre que ya teníamos encima y que la verdad y justicia sería posible en un flamante gobierno de izquierda encabezado por Zeferino Torreblanca”, dijo.
Sin embargo, no fue así, señala Monroy Hernández. Zeferino Torreblanca “le jaló la rienda a sus políticos y organizaciones de supuesta izquierda, nos estigmatizó y criminalizó” al grado que ni las supuestas organizaciones defensoras de derechos humanos quisieron tomar sus casos.
“Desde ese aciago 14 de marzo del 2007 hasta la fecha, no hemos dejado de nombrar a Jorge Gabriel para no olvidarlo, por el seguimos luchando por verdad y justicia para todos los desaparecidos y asesinados que son de todos, son del pueblo, sin distingos, ni clasificaciones”, escribió Monroy Hernández.
“Lo seguiremos nombrando no solo para no olvidarlo y traerlo a la memoria, sino porque para nosotros el significa la lucha por la dignidad, la verdad, la justicia y la esperanza de que un mundo nuevo es posible, donde lo que desaparezca sea el capitalismo y no las personas”.