Durante cerca de una hora, estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol, para exigir la asignación de plazas docentes.
Los normalistas arribaron a bordo de dos autobuses, los cuales atravesaron sobre los carriles centrales, sin embargo, minutos más tarde liberaron uno de ellos.
Al lugar acudió el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, quien dijo en entrevista que la demanda de los estudiantes es la asignación de plazas para los egresados de esa institución.
El funcionario dijo que el proceso para el otorgamiento de esos espacios comenzó el 31 de mayo con un examen de valoración, a partir del cual se hace una lista de prelación y de acuerdo al resultado se entregarán en ese orden.
En ese examen participaron poco más de mil estudiantes egresados de las diferentes normales e instituciones formadoras de docentes.
Sobre el número de plazas que se entregarán, Castillo Peña dijo que están sujetas a las que se generen en los niveles inicial, primaria y secundaria. También influye el proceso de jubilación incentivada.
“En Guerrero, hay alrededor de 17 mil trabajadores en condiciones de jubilarse; aunque existe un estímulo para hacerlo, no todos lo solicitan. Aun así, se estima que entre 700 y 800 maestros se jubilarán este año en todo el estado”, afirmó el funcionario estatal y agregó que también se abren espacios por renuncias, fallecimientos.
De acuerdo con Castillo Peña, este ciclo egresarán poco más de mil estudiantes de las distintas normales e instituciones formadoras de docentes, de los cuales aproximadamente 160 pertenecen a la Normal de Ayotzinapa.
Finalmente, el secretario señaló que no considera necesario recurrir a este tipo de presiones, en alusión al bloqueo, aunque reconoció que los maestros tienen “sus propias estrategias”.
La protesta por partes de los normalistas culminó minutos antes de las 3 de la tarde, luego de acordar una mesa de trabajo con autoridades de educación estatal.